SALUD METABÓLICA
Y LA CIENCIA
DEL DULZOR
Edulcorantes no calóricos y otras opciones para endulzar
CURSO DIGITAL GRATUITO
12 clases con videos cortos de 15 minutos
Profesores internacionales
En este curso aprenderás:
La evidencia científica más actualizada que existe sobre los edulcorantes no calóricos y otras opciones de dulzor como alternativas de sustitución de azúcar. Obtendrás conocimientos para desarrollar acciones de prevención. Estarás en capacidad de evaluar e interpretar la ciencia detrás del uso de los edulcorantes no calóricos.
La evidencia científica más actualizada que existe sobre los edulcorantes no calóricos y otras opciones de dulzor como alternativas de sustitución de azúcar.
Conocimientos que permitan desarrollar acciones de prevención y tratamiento que impacten positivamente a la población.
Evaluación e interpretación adecuada de la ciencia con el fin de formar un criterio propio en cuanto al uso y beneficio de los edulcorantes no calóricos.
Regístrate
Disponible hasta el 31 de diciembre de 2023.
¿No tienes una cuenta?
CLIC AQUÍ→
¿Ya tienes una cuenta?
INICIA SESIÓN→
Inicia sesión en tu cuenta para completar el formulario.



Conoce a los ponentes

● Doctora en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires.
● Fue presidenta de la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios.
● Miembro honorable de la Academia Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
● Forma parte de la Sociedad Argentina de Nutrición.
● Científica certificada en alimentos. Instituto de Tecnólogos en Alimentos, EU.
● 15 años de investigación científica.
● 20 años de docencia, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
● Consultora en regulación, ciencia e innovación tecnológica.
● Conferencista y autora de múltiples artículos.

● Médico especialista en Pediatría. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
● Master en Nutrición. Universidad San Jorge, España.
● Doctor en Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
● Investigador, Escuela de Nutrición de la Universidad Católica Argentina.
● Asesor científico de varias empresas biotecnológicas, farmacéuticas y de alimentos.
● Desde hace varios años estudia la evidencia en torno a los efectos sobre la salud de los Edulcorantes No Calóricos.

● Licenciada en Química. Univ. La Salle, México.
● Doctora en Ciencias en Tecnología de Alimentos y Toxicología, Universidad Estatal de Louisiana.
● Directora de Logre International Food Science Consulting.
● Vicepresidenta de Asuntos Regulatorios y Científicos en MORI.
● Consultora con agencias internacionales como USAID y FAO.
● Miembro del Consejo del Fondo de Inversión Future Tundra Holdings y del Consejo Científico de Empresas de Alimentos, Bebidas y Suplementos.
● Certificada en Legislación Alimentaria Internacional, Univ. Estatal de Michigan.
● Cuenta con diversos diplomados por parte de Harvard y Cambridge.

● Licenciada en Nutrición y Bienestar Integral. Univ. Tecnológico de Monterrey, México.
● Maestría en Nutrición Aplicada, Univ. IBERO.
● Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, Univ. IBERO.
● Educadora en Diabetes, Univ. Anáhuac.
● Certificada en Proceso de Cuidado Nutricio, Academy of Nutrition and Dietetics.
● Diplomado en Inmunología, UNAM y INCMNSZ.
● Conferencista y ponente.
● Directora de Carrera de Lic. en Nutrición: Univ. Tecnológico de Monterrey, GDL.
● Brinda consulta nutricional de manera privada.

● Licenciada en Nutrición, Univ. Autónoma del Estado de México.
● Maestría en Nutrición Aplicada, Univ. IBERO.
● Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, Univ. IBERO.
● Educadora certificada en diabetes y en obesidad infantil.
● Docente en diversas universidades de México.
● Fundadora y directora de la empresa Nutripuntos.
● Conferencista y ponente.

● Licenciada en Nutrición, Universidad de Chile.
● Candidata a Magister en Alimentación y Nutrición.
● Coaching Nutricional, Universidad de Barcelona.
● Docente en la Universidad de Chile.
● Nutricionista en Centro de Nutrición y Bariátrica Las Condes, Chile.
● Autora de guías bariátricas y co-autora de diversas publicaciones.
● Conferencista y ponente.

● Nutricionista Dietista, Universidad de Antioquia.
● Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Univ. Nacional de Colombia.
● Repostera-Pastelera, Instituto Superior Mariano Moreno.
● Atención nutricional de pacientes vegetarianos y veganos.
● Docente de la Universidad CES.
● Investigadora de grupo NUTRAL, Universidad CES.
● Socia fundadora de la empresa ZAR SAS (repostería).
● Coautora de diversas publicaciones.
● Conferencista y ponente.

● Licenciada en Nutrición y Dietética, Pontificia Universidad Javeriana.
● Máster Internacional en Nutrición Deportiva, Universidad Isabel I de Castilla, España.
● Especialista en Ejercicio Físico para la Salud, Universidad del Rosario.
● Diploma Internacional en Nutrición Deportiva, Comité Olímpico Internacional.
● Docente de la Universidad Javeriana.
● Conferencista y ponente.